CIENCIA Y DOCENCIA |
Páginas personales de
Demetrio Calle Martínez |
CAÑETE
Se llega a
Cañete por la N-420, a unos 70 km de Cuenca. La villa, cuna del Condestable D.
Álvaro de Luna, está enclavada entre los ríos Laguna y Tinte.
La Shioba prerromana,
la Carnet árabe o el Cañete medieval y judía, está declarada Conjunto
Histórico-Artístico Nacional.
Tiene
importantes restos de su notable pasado: fragmentos de la muralla árabe, varias
de las puertas de entrada (siglos X-XII), como la Puerta de San Bartolomé y la
de las Eras, o la Puerta del Rey y la Puerta de la Virgen, y callejuelas de
inconfundible sabor.
Puerta de la Virgen (románico)
La Plaza
Mayor, de profundo carácter monumental, conserva una fachada porticada.
La Iglesia de Santiago, gótica y la de San Julián, barroca (convertida en
centro cultural), son dos excelentes edificios. En la calle del Palacio estuvo
ubicado el Palacio de los Marqueses Hurtado de Mendoza.
Calle del Palacio (pulsar en la imagen para ampliar)
Extramuros se
encuentra la ermita de la patrona, Ntra. Sra. la Virgen de la Zarza, de corte
renacentista, con muchas modificaciones. Dominando todo el conjunto se
encuentran los restos del castillo, hasta donde es posible subir para
contemplar el extraordinario paisaje del entorno.
[Inicio] [Bibliotecas y Centros de Documentación] [Ciencia] [Actualidad Científica]
[Temas científicos por
materias] [Docentes]
[Enciclopedias]
[Rutas por Espacios Naturales y
Reservas Mundiales] [Recursos
científicos y didácticos] [Visitas de interés científico y didáctico] [Universidades] [Cuevas Prehistóricas y Arte rupestre] [Yacimientos paleontológicos
] [Galería de fotos]
[Relatos] [Viajar por el mundo]
[e-mail]
© Demetrio Calle Martínez. Eres
la visita {=gris}.